SRI
NRSIMHADEVA
SRI NRSIMHADEVA
Creado por juancas el domingo, 27 de marzo de 2011 a la(s) 1:20
El Néctar de Prabhupada (Tercera entrega)
CONTENIDO
NOTAS de Visuddha-sattva Das
Publicadas en el AÑO 2011- Tres troncos de madera por Visuddha-sattva Das
- Nabhi-Brahma: La “fuerza vital” del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Da
- Una historia poco conocida (relacionada con el Ratha-yatra)
- El pasatiempo del “cambio de cuerpo” del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Das
- Un resumen del mahaprasada del Templo de Jagannatha por Visuddha-sattva Das
- Más néctar sobre el pasatiempo del Ratha-yatra por Visuddha-sattva Das
- El maha-prasadam del Señor Jagannatha y una receta especial por Visuddha-sattva Das
- Los festivales del Señor Jaganatha por Visuddha-sattva Das
- Los nuevos carros del Señor Jagannatha por Visuddha-sattva Das
- Continuación de la nota anterior: Jaganatha Puri es igual a Vrndavana por Visuddha-sattva Das
- Continuación de la nota anterior: Aunque parezca distinto Krishna es Jagannatha y también Sri Gauranga
- Continuación de la nota anterior: “El encuentro en Kuruksetra tras una larga separación: el origen esotérico del Ratha-yatra”
- Continuación: "Los pasatiempos del Ratha-yatra"
- Continuación de la nota anterior: Las formas inusuales de las Deidades en Jaganatha Puri por Visuddha-sattva Das
- Continuación de la nota anterior "En el camino a Sri Vrindavan-dham" de Visuddha-sattva Das
- Sripad Aindra Prabhu tirobhava-tithi 2011 de Visuddha-sattva Das
- Sri Lalitastakam de Visuddha-sattva Das
- El peligro de ir a Vrindavana de Visuddha-sattva Das
- Continuación: Sobre Lalita-sakhi de Visuddha-sattva Das
- Los pujaris del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Los rituales diarios del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Mahaprabhu en Sri Gambhira de Visuddha-sattva Das
- Tres troncos de madera de Visuddha-sattva Das
- Sri Ksetra-dhama de Visuddha-sattva Das
- El amoroso pasatiempo del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- El templo del Señor Jagannatha y el Gaura-lila en Puri-ksetra de Visuddha-sattva Das
- El pasatiempo del “cambio de cuerpo” del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Nabhi-Brahma: La “fuerza vital” del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Los pasatiempos de Sri Gauranga en el Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- Ratha-yatra-guhyam-rahasya: El significado esotérico del Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- Continuación: Los nuevos carros del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- El festival del Ratha-yatra y el Jagannatha-lila de Visuddha-sattva Das
- Las gentiles y sabias palabras del actual rey de Puri de Visuddha-sattva Das
- Los pujaris del Señor Jagannatha y el origen del Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- El maha-prasadam del Señor Jagannatha y una receta especial de Visuddha-sattva Das
- Los festivales del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- La especialidad del baile de Sriman Mahaprabhu en el Ratha-yatra de Visuddha-sattva Das
- El amoroso pasatiempo del Señor Jagannatha de Visuddha-sattva Das
- Sri Sri Jagannatha-deva-stavah, por Sri Sanatana Goswami
- Visuddha-sattva Das - INDICE de NOTAS VAISHNAVAS
Señor Jagannatha y el Ratha-yatra
El Néctar de Prabhupada (Tercera entrega)
Del Libro Primero
12. Prabhupada y la medicina ayurvédica
Varios devotos aconsejaron a Satya-narayana dasa que sería importante hacer un serio estudio del Ayur Veda. Satya-narayana estaba viviendo en Florida, pero planeaba ir a la India para comenzar el estudio de medicina védica. Había escrito a un kaviraja de Calcuta, a quien también Prabhupada veía a veces, y el kaviraja había contestado consintiendo en aceptar a Satya-narayana como su estudiante.
Al llegar a Mayapura, Satya-narayana fue a ver a Srila Prabhupada, quien en ese momento estaba recibiendo un masaje en la terraza del edificio. A los primeros intentos de su discípulo para explicarle el proyecto de Ayur Veda, Srila Prabhupada levantó la mano y dijo: —Oh, ahora estoy muy cansado—. Parecía que no solamente estaba cansado, sino que no estaba particularmente inclinado a escuchar. Al cabo de un día o dos, Satya-narayana logró obtener otra entrevista. Esta vez entró en el cuarto de Srila Prabhupada, le ofreció sus dandavats, y explicó las cosas un poco más. —Puedo quedarme aquí en Calcuta como pujari. El doctor se encuentra a sólo dos kilómetros de aquí, y puedo estudiar bajo su dirección. Tengo permiso de mi GBC.
Prabhupada lo interrumpió: —No, eso no es muy importante—. Y desvió la mirada. Satya-narayana no podía creer que se daba por supuesto que tenía que aceptarlo sin más comentarios. Quería una respuesta y una razón, así que se sentó silenciosamente mirando a Prabhupada. Prabhupada se volvió hacia él amablemente. —No estamos interesados en estudiar estas diferentes ciencias. Cualquier medicina que funcione, úsala. En realidad, la medicina occidental está muy avanzada. Así que no hay razón para estudiar esta. Queremos volvernos brahmanas—. Prabhupada apuntó hacia El Libro de Krishna sobre su escritorio y dijo:
—Tú simplemente lee mis libros. ¡Eso es lo que debes hacer!
Satya-narayana se sintió satisfecho y dijo: —Gracias, Prabhupada.
Prabhupada contestó fuertemente: —¡Hare Krishna!—. Y ese fue el final de la carrera de Satya-narayana como médico ayurvédico.
Entrevista con Satya-narayana dasa
Satya-narayana piensa que Prabhupada elogió la medicina occidental «sólo para empujarme a la conciencia correcta». La verdadera convicción de Prabhupada era más parecida a la que presenta Prahlada Maharaja en el Srimad-Bhagavatam: «Sean cuales fuesen los remedios que acepten, aunque beneficiosos, en realidad son transitorios. Por ejemplo, un padre y una madre no pueden proteger a su hijo, un médico no puede aliviar al paciente que sufre, y un barco no puede salvar al que se ahoga en medio del océano» (Bhag. 7.9.19). Y Srila Prabhupada escribe en el significado de este verso: «A menos que uno se encuentre protegido por la misericordia del Señor, ningún posible remedio dará resultado. Consecuentemente uno debe depender totalmente de la misericordia sin causa del Señor. Es evidente que en la vida cotidiana tenemos que tomar algunas medidas de protección, pero nadie puede proteger a alguien que ha sido desatendido por la Suprema Personalidad de Dios».
13. Sobre la educación de los hijos
“Tengo entendido que estás esperando un hermoso hijo para educarlo en la conciencia de Krsna. Con respecto a esto, debes evitar cualquier alimento condimentado, mientras el niño se encuentre dentro del vientre. En lo que se refiere al parto natural, un alumbramiento natural es posible si nos mantenemos en forma natural. Y hasta donde yo sé, una mujer encinta no debe comer alimentos picantes, viajar en auto, ni sentarse ociosa. Debe moverse y hacer algún trabajo físico. Estas son las reglas y regulaciones generales que he visto en la India. Allá tienen partos naturales. Pero en lo que respecta a tu país, y especialmente a la situación de las mujeres allí, es algo diferente. No puedo decir de manera concluyente lo que debe hacerse. Bajo tales circunstancias, lo mejor que se puede hacer es consultar a un doctor, como lo hacen de costumbre. Y después de todo, Krsna es el Amo definitivo, si mantienes hábitos naturales y dependes de Krsna, entonces todo será favorable, sin ninguna dificultad”.
Carta a Satyabhama-devi dasi (24 mayo 1969)
“Preguntas si los niños deben ser llevados a los médicos normales. ¿Por qué no? Claro, no podemos confiar siempre en que estos doctores puedan estar haciendo lo correcto, pero ¿qué se puede hacer? El principio que guíe nuestra actividad debe ser el de hacer lo que sea favorable para complacer a Krsna. Así que si tu hija necesita atención médica a fin de estar apta para servir a Krsna, entonces resulta simplemente práctico que ella reciba esa atención. Lo mismo que el gobierno te está dando dinero, ¿por qué no usarlo para Krsna? Lo único que debes evitar es estafarlos reclamando algo falso para obtener dinero. Entonces arriesgaríamos nuestra muy alta reputación como personas piadosas. Pero si el gobierno está dispuesto a darnos dinero y comida, entonces por supuesto que debemos aceptar”.
Carta a Lalita-kumara dasa (22 noviembre 1971)
“Respecto al problema de traer los niños a la clase, me permito informarte que nuestros niños nacidos de padres conscientes de Krsna son todos bienvenidos, y que más bien quiero cientos de niños así, porque el niño es el padre del hombre y en el futuro pensamos cambiar la superficie del planeta. De todos modos, he visto a M. criar a su hijo con tanto esmero que ella asistía diariamente a mis clases y el niño jugaba, no lloraba. Similarmente, el hijo de L. nunca llora ni perturba en la clase. L. siempre estaba presente con su niño, así es que esto depende de la madre. Debes buscar la manera en que el niño esté confortable, para que no llore. El niño llora solamente cuando se siente incómodo. La comodidad o incomodidad del niño depende de la atención de la madre. Así que la solución es entrenar a nuestros bebés de tal manera que se encuentren siempre satisfechos, y entonces no habrá desorden en la clase. Entonces no habrá quejas. Pero no puede haber ninguna regla severa y precipitada de que sólo los niños mayores de siete u ocho años puedan ser admitidos y que ningún otro niño pueda ser aceptado. Eso no es posible, y yo no voy a aprobar ninguna regla semejante. Más bien recibiré con gusto al bebé desde el principio, a fin de que la vibración trascendental pueda entrar en su oído, y desde el comienzo mismo de su vida se purifique. Pero por supuesto que no se puede permitir a los niños que perturben la clase con su llanto, y es responsabilidad de las madres el mantenerlos cómodos y no perturbar la reunión”.
[...] ¿Por qué los padres no deben sentir apego por sus hijos? Eso es natural. Pero nuestro afecto no es sentimental; ofrecemos a nuestros niños la más grande oportunidad de poder ser entrenados desde temprana edad en la conciencia de Krsna a fin de garantizar su éxito en esta vida y con seguridad regresar a Dios. Eso es verdadero afecto, asegurarme de que mi hijo regrese a Dios; esa es mi verdadera responsabilidad como padre. Y he visto que el gurukula ofrece esta oportunidad más que ningún otro lugar. Así que pienso que tú eres una chica inteligente, y puedes explicarlo a las demás de esta manera”.
Carta a Satyabhama-devi dasi (23 marzo 1973)
Srila Prabhupada cuenta una historia
14. Con tanto dinero y piensas que puedes tirarlo
Cuando Syamasundara dasa estaba a cargo de ISKCON en Inglaterra, compró unas lámparas de cristal muy caras. Costaron trescientas libras, y los devotos tuvieron que devolverlas porque no pudieron hacer tal gasto. En esta ocasión, Prabhupada habló sobre las lámparas de cristal. Dijo: —Esto me recuerda la historia de un nawab. Nawab significa ‘rico’. Tiene tanto dinero que no sabe qué hacer con él. Un nawab hizo que su sirviente limpiara una gran lámpara de cristal. Mientras el sirviente estaba limpiando la lámpara, se cayó uno de los cristales, y cuando se estrelló contra el suelo de mármol hizo un extraño tintineo, que el nawaboyó desde su cuarto. El nawab salió corriendo y preguntó: —¿Qué fue ese sonido?
El sirviente quedó petrificado y pidió perdón.
—Lo siento —se excusó—, cuando estaba limpiando la lámpara, uno de los cristales se cayó y se hizo pedazos en el suelo. Lo siento mucho.
El nawab dijo: —No, no, ese sonido fue muy agradable. Tira uno más.
Así que el sirviente quebró otro cristal sobre el suelo.
—Muy agradable sonido —dijo el nawab—. Tira otro—. Y así el sirviente fue tirando cada uno de los cristales de la lámpara contra el suelo. Dado que el nawab tenía tanto dinero a su disposición, podía hacer cualquier cosa que quisiera.
—Similarmente —dijo Srila Prabhupada—, Syamasundara piensa que tiene tanto dinero que simplemente puede tirarlo...
Entrevista con Vicitravirya dasa
15. Su espíritu de prédica
Al atardecer quería ver invitados. Nosotros sugerimos que no viera gente que le hiciera perder su tiempo, y estuvo de acuerdo. Pero entonces se enojaba con nosotros porque impedíamos que la gente lo viera, porque él vivía para predicar. Sentía que su deber era predicar. Prabhupada era auto-satisfecho, no una persona inquieta o aburrida. Más bien si el lugar estaba demasiado calmado, sin ninguna prédica, él prefería ir adonde hubiera algo de acción. Esto era también una manifestación de su deseo por realizar tanto como fuera posible. Prabhupada ya estaba realizado en términos de autorealización y de amor por Krishna; por lo tanto, sus viajes eran sólo para el beneficio de los demás.
Sentía que debía viajar, y siempre se estaba moviendo. Cuando llegaba a un lugar, de inmediato estaba listo para ver a la gente de la localidad. El sitio se llenaba, y él predicaba durante horas. Este rasgo del comportamiento de Prabhupada era muy asombroso. Día y noche la gente entraba a su habitación, a veces unos cuantos, otras veces muchos. Prabhupada les hablaba siempre acerca de Krishna. Hablaba sobre la base de la Bhagavad-gita, escogiendo algunos versos para citarlos, contestando preguntas, predicando tanto como en sus clases. Las charlas informales eran menos usuales. Muchas de sus charlas en los últimos años fueron grabadas. Él predicaba, predicaba y predicaba. Durante horas sin interrupción, seguía predicando la filosofía básica, manteniendo el sitio lleno de gente, luego tomando un poco de prasada y distribuyéndolo.
Cuando viajaba a ciertos lugares como Europa, donde podía hablar con mucha gente y llevarlos hacia el servicio devocional, se encontraba especialmente animado para predicar. Predicar significaba estimular a los discípulos del templo que visitaba, y significaba también escribir sus libros. También significaba su espíritu de mantener y expandir ISKCON en todas sus actividades. No podemos describir las glorias completas de su espíritu de prédica. Su entusiasmo era ilimitado y todavía hoy está alimentando a todos los predicadores de ISKCON.
Incluso cuando se sentía muy enfermo, o cuando la gente a la que estaba hablando era de clase baja o carecía de interés, o cuando su cuerpo estaba muy gastado, o aunque tuviera que interrumpir su horario para predicar, cuando dentro de su ISKCON había dificultades para continuar, aun así su prédica continuaba. Sentado en su escritorio bajo, hablando, a veces sus ojos agrandándose, otras veces sus manos gesticulando, tomando agua, cantando japa casi en silencio cuando no hablaba, o poniendo toda su atención en algún invitado especial para desarrollar con él un argumento completo, Prabhupada estaba absorto en sus puntos de prédica, a pesar de que había insistido en esos puntos millones de veces. Él no era sólo un erudito, sino un devoto puro que trataba de convencer a todo el mundo de que debían cambiar, el mundo entero tenía que cambiar, o sufrirían las consecuencias.
Satsvarupa dasa Goswami
16. Trances meditativos de Srila Prabhupada
No sucedía frecuentemente, pero a veces Srila Prabhupada era dominado por emociones extáticas mientras daba una clase. Por ejemplo, había sucedido en el local de San Francisco cuando Prabhupada estaba describiendo el sentimiento de separación del Señor Caitanya por Krishna. También había sucedido en Gorakhpur (India), cuando Prabhupada estaba sentado ante las Deidades de Radha Madhava, contando pasatiempos de Krishna. Una vez más había sucedido en Los Ángeles durante una clase. Estaba diciendo que sus discípulos eran jóvenes y tenían gran oportunidad de predicar, mientras que la vida de él no tenía valor alguno porque «soy un hombre viejo que puede morir en cualquier momento». Tan pronto como pronunció estas palabras, Prabhupda enmudeció y hubo un cambio muy perceptible en su conciencia. A algunos de los devotos que presenciaron estos estados les pareció que de repente el mundo espiritual se había abierto directamente frente a la visión de Prabhupada y que Krishna se estaba comunicando con él de una manera que le hacía incapaz de hablar.
Una vez, después de que sucedió lo mismo frente a una gran asamblea de devotos en Mayapura, los devotos le preguntaron a Srila Prabhupada acerca del comportamiento que ellos debían tener en tales ocasiones. En esa ocasión, cuando Prabhupada se quedó absorto, toda la congregación se quedó silenciosa y sin aliento, esperando una clave de su maestro espiritual. De repente uno de los sannyasis rompió el silencio y empezó a cantar «nama om visnu-padaya...» Al principio nadie siguió su canto, pero cuando persistió, gradualmente otros se unieron a él, y entonces Prabhupada salió de su trance meditativo. Más tarde hubo un fuerte desacuerdo entre los devotos sobre el comportamiento del sannyasi. Algunos decían que había sido ofensivo. Finalmente el asunto llegó hasta el secretario de Prabhupada, Brahmananda Swami, a quien se le pidió que pusiese en claro el asunto preguntándole a Prabhupada.
Brahmananda Swami le preguntó a Srila Prabhupada si se acordaba de cómo esa mañana se había quedado en un profundo silencio durante la clase. Srila Prabhupada contestó tímidamente, casi avergonzado: —No hago eso muy a menudo.
—Pero cuando sucede —insistió Brahmananda Swami—, ¿qué debemos hacer?, ¿debemos permanecer en silencio, o cantar japa?
Prabhupada respondió: —Sí, canten. Simplemente canten Hare Krishna. Eso está bien.
Brahmananda entonces preguntó si lo que había hecho el discípulo sannyasi esa mañana, cantar, estaba bien.
—Sí —dijo Prabhupada—, estuvo bien—. Prabhupada trató toda la ocasión como algo más bien insignificante, y así insinuó a sus devotos que no debían involucrarse en la especulación. Claro está que no podían olvidar lo que habían visto, pero no debían hacer una gran cosa sobre el hecho de que Prabhupada entrara en éxtasis. Había ocurrido, pero ese no era su principal método de precepto o de ejemplo. Y cantar Hare Krishna en tal momento estaba bien.
Entrevistas con Satsvarupa dasa Goswami,
Srutakirti dasa y otros
Gotitas de néctar
Tres dulces y agradables pasatiempos de Srila Prabhupada.
18. En el avión / Rechazando el canto / Comiendo con los ojos
– En el avión
Cuando Srila Prabhupada viajaba en avión sus sirvientes llevaban sus platos de plata y le servían comidas completas. Sus discípulos solían cocinar para sus viajes mucho más de lo que él comía. Una vez Srila Prabhupada pidió el prasada justo antes de que despegara el avión. Las azafatas estaban haciendo los preparativos para el despegue, pero el sirviente de Srila Prabhupada le trajo su prasada, que había sido cocinado recientemente en el templo. Prabhupada estaba sentado solo, impasible; los demás pasajeros lo miraban mientras se abrochaban los cinturones y ponían sus bandejas y asientos en posición vertical. De alguna forma las azafatas no insistieron en que Prabhupada siguiera las indicaciones, y así continuó comiendo calmadamente mientras que el jet tomaba velocidad sobre la pista. Su sirviente detenía las tazas ansiosamente, mientras Prabhupada comía su alimento sin la menor advertencia o cuidado por lo que le rodeaba. Solamente cuando el avión estaba ya muy alto en el aire, Prabhupada terminó de comer. Volviéndose a su sirviente, le dijo: —Está bien, ya te puedes llevar esto.
Entrevista con Srutakirti dasa
– Rechazando el canto
En uno de los festivales internacionales de ISKCON, en Vrndavana, Srila Prabhupada rechazó el canto de uno de sus discípulos. Anteriormente el devoto había sido cantante en un grupo de rock, y sus kirtanas eran muy apreciados por algunos de los devotos, especialmente por los del templo de la ciudad donde él vivía. Pero cuando empezó a conducir el guru-puja en presencia de Prabhupada con un profesionalismo ostentoso, haciendo que la canción sonase como una balada de Rock'nroll, esto no le gustó a Prabhupada. Movió la cabeza e indicó que algún otro devoto dirigiera el canto. El «gran» cantante de kirtana fue devastado por el rechazo, otra forma de la misericordia de Prabhupada.
Entrevista con Bahudak dasa
– Comiendo con los ojos
Durante un cierto tiempo en Mayapura, dos mujeres bengalíes estuvieron cocinando un gran banquete de veinticinco preparaciones y llevándoselo a Srila Prabhupada a la hora de su comida. Pero él estaba tomando muy poco prasada. —Estoy comiendo con los ojos —reía. Entonces describió cómo en el pasado, los aristócratas bengalíes se invitaban unos a otros para las comidas. Uno preparaba un enorme y suntuoso banquete, y el otro venía y apreciaba la manera tan agradable en que había sido cocinado y arreglado. El invitado simplemente miraba las preparaciones y decía:
—Oh, muy bien hecho—. Luego los sirvientes se comían el banquete.
Entrevista con Palika-devi dasi
21. Caos extático en el templo por el prasada
Srila Prabhupada siempre repartía galletas desde el Vyasasana, pero una vez en una de sus visitas a Nueva Vrndavana repartió el prasada completo directamente del plato de las Deidades. Radhanatha dasa sentía un fuerte deseo de acercarse a Srila Prabhupada con el plato de las Deidades, inmediatamente después de haberlo ofrecido a Radha Vrndavanacandra, así que lo mejor era que se acercara al Vyasasana de manera decidida. Primero lo detuvo el secretario de Srila Prabhupada, Puspa Krsna, quien le preguntó: —¿Dónde están las galletas?—. Radhanatha le respondió que no había, que sólo tenían este plato de las Deidades.
—Olvídalo —repuso Puspa Krsna—, no se puede repartir esa clase de prasada—. Entonces Radhanatha se las arregló para acercarse a Prabhupada desde el otro lado. Cuando Srila Prabhupada vio el plato, sonrió, lo alzó y tomando la cuchara empezó a probar cada preparación. Levantó una cucharada de arroz dulce, lo probó y luego empezó a distribuirlo, una cucharada en cada mano. Había más de cien devotos presentes, y se precipitaban hacia adelante, a diferencia de sus usuales filas formales para recibir una galleta. Prabhupada fue de preparación en preparación, comiendo unas cuantas cucharadas de sabji y luego .lo distribuía a las manos apremiantes y extendidas. Después de terminar cada preparación, también regalaba el bol de plata. Finalmente, lo único que quedaba eran dos grandes gulab-jamuns.
Srila Prabhupada levantó una. Los niños empezaron a gritar: —¡Prabhupada, Prabhupada, démela a mí!¬—. Y los adultos: —¡Prabhupada, a mí, a mí!—. Srila Prabhupada se tomó su tiempo, mirando sonriente a todos los devotos y al final movió la cabeza: —No—, y la mordió. El jugo de la gulab-jamun salpicó, mojando a algunos de los devotos que se encontraban cerca, quienes empezaron a bailar y a gritar. Después de dos mordidas, Srila Prabhupada repartió los remanentes de la gulab-jamun. Al morder la segunda gulab-jamun también se produjo un chorro de jugo, y para entonces todo el templo se encontraba en un estado de caos extático. Todo el episodio duró cerca de quince minutos, y obviamente Srila Prabhupada estaba disfrutando, riéndose y viendo a todo el mundo tratando de obtener el maha-prasada de su mano.
Entrevista con Radhanatha Swami
Srila Prabhupada dijo
22. Sobre el kirtana y la música
Se puede tocar el armonio durante el bhajana si hay alguien que pueda hacerlo armoniosamente. Pero no es para el kirtana o el arati.
Carta de 1976
También Palika recuerda que a Prabhupada no le gustaba que tocaran el armonio durante los kirtanas. Su comentario era que los «arrastraría». Prabhupada también solía decir que su Guru Maharaja, Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakura, siempre tocaba karatalas y quería que en el kirtana se tocaran solamente karatalas y mrdanga. El punto es que demasiada musicalidad a veces puede distraer el canto del Santo Nombre.
Prabhupada estaba presente durante un kirtana realizado por sus discípulos en el templo de Brooklyn (Nueva York). Para los devotos, la perfección de su canto y de tocar instrumentos era tocar para el placer personal de Prabhupada. El devoto que tocaba la mrdanga había estado practicando para aprender toques más elaborados, y estaba demostrando sus habilidades rápidas y complicadas en el kirtana. Pero Prabhupada paró la música y le dijo al músico —que se llamaba Dhira Krsna dasa— que debía seguir al líder. Entonces comenzó de nuevo el kirtana, pero aquello volvió a suceder, y de nuevo Prabhupada paró elkirtana y le pidió a la mrdanga que siguiera al líder.
Entrevista con Visnugada dasa
En otra ocasión, en Calcuta, Prabhupada dijo que «el tambor no debe ser más fuerte que la voz».
Recordado de memoria por Abhirama dasa
En 1966, en la ciudad de Nueva York, un joven llegó con un disco de un famoso músico de la India que tocaba la cítara. Tan pronto como comenzó la música, Srila Prabhupada se empezó a reír.
—¿Le gusta esta música? —preguntó el muchacho.
Srila Prabhupada respondió: —Eso es música para la complacencia de los sentidos.
El muchacho se sintió herido y dijo: —¿Qué quiere decir? Esto lo tocan en los templos de la India.
—No —insistió Srila Prabhupada—. Eso es música para la complacencia de los sentidos, y ese músico simplemente es un comerciante.
Entonces el joven replicó: —Bueno, usted antes también era un comerciante.
Prabhupada se rió y aclaró: —Como antes andaba desnudo ¿significa que ahora tengo que andar desnudo?
—Bueno —dijo el chico—, ¿y si este músico quisiera volverse devoto?
—Oh, sería muy bueno si él quisiera venir —replicó Prabhupada—. Pero esa música es para la complacencia de los sentidos.
Entrevista con Umapati dasa
Srila Prabhupada cuenta una historia
23. El conejo y el león
En la India Srila Prabhupada dio una vez un consejo a Tejas dasa sobre cómo obtener ayuda de personas influyentes. Le dijo que usara la filosofía del conejo y el león.
Una vez toda la población de conejos estaba siendo comidos por un león, así que hicieron un acuerdo y se reunieron con él, suplicándole que limitara su matanza. Dijeron: —Estamos todos aterrorizados, y además no todos los días estás consiguiendo algo para comer. Así que, ¿por qué no llegamos al siguiente acuerdo?: Cada día vendrá uno de nosotros y tú podrás comerlo. De esa manera no estaremos tan aterrorizados, y tú tendrás por lo menos un conejo al día—. El león estuvo de acuerdo con la proposición. Pero un día le tocó a uno de los conejos más inteligentes, que en el camino pensó: —¿Qué es esto? ¿Por qué me estoy apresurando hacia la muerte? Hoy es mi último día. Déjenme disfrutar en el camino—. Así, de una manera muy lenta, parándose a veces al lado de un río y luego al lado de un pozo, el conejo finalmente llegó muy tarde a la cita. El león estaba muy enojado y rugió: —¿Por qué has llegado tan tarde?—. El conejo respondió: —No es mi culpa, porque en el camino otro león dijo que me iba a comer y yo hice todo lo posible para escaparme de él.
El león dijo: —¿Quién está desafiando mi autoridad? Deja que lo encuentre—. Así que el conejo condujo al león a la orilla de un pozo y dijo: —Está ahí dentro—. El león miró adentro del pozo y vio la sombra de un león. Cuando rugió, el león del reflejo rugió a su vez, y así el león brincó dentro del pozo para atacar. De esta manera, el conejo acabó con el león.
Prabhupada le dijo a Tejas que él también podía hacer lo mismo. Si un hombre de alto nivel te dice cualquier cosa favorable, puedes luego regresar a él y quejarte en su nombre. Le puedes decir que le has comunicado a uno de sus subalternos que el jefe ha ordenado que le otorgue el permiso, pero al empleado no le importó el mandato del jefe. Entonces el superior dirá: —Oh, entonces lo acabaré—. De esta manera, Prabhupada aconsejó sobre cómo lograr que un alto funcionario ayude a obtener un permiso.
Entrevista con Tejas dasa
___________ (Continuará)
Srila Prabhupada tomando prasada en el templo de Mayapur con Sridhara Maharaj y otras personalidades.
Darshan de Srila Prabhupada en el jardín del templo
de Caracas, Febrero de 1975.
En primera línea Mahavira (cabeza en la extema izquierda), la cabeza de Hrdayananda Goswami y la cabeza con sikha larga de un devoto no identificado.
En la otra fila frente a Prabhupada, sentado en la mecedora (que aún conservamos en el templo al lado de su Vyasasana), está el embajador de la República Dominicana (con traje, el también fue invitado a una caminata con Prabhupada), el gordo Bolívar, el abogado del templo, y detrás suyo, Visuddha-sattva, luego están Gobhata (devoto dominicano), Tamoha, Pramana y Prapanna (devoto argentino). Una foto especial del lote de la visita de Prabhupada en Caracas (véase el album que puse con muchas otras fotos).
En primera línea Mahavira (cabeza en la extema izquierda), la cabeza de Hrdayananda Goswami y la cabeza con sikha larga de un devoto no identificado.
En la otra fila frente a Prabhupada, sentado en la mecedora (que aún conservamos en el templo al lado de su Vyasasana), está el embajador de la República Dominicana (con traje, el también fue invitado a una caminata con Prabhupada), el gordo Bolívar, el abogado del templo, y detrás suyo, Visuddha-sattva, luego están Gobhata (devoto dominicano), Tamoha, Pramana y Prapanna (devoto argentino). Una foto especial del lote de la visita de Prabhupada en Caracas (véase el album que puse con muchas otras fotos).
Srila Prabhupada sentado en su mecedora durante el darshan que
dio en el jardín del templo de Caracas, en Febrero de 1975.
Srila Prabhupada caminando y hablando con Svarupà Damodara (Dr. T.D.Singh, director del Bhaktivedanta Institute). Hari Sauri graba la conversación. Atrás parece estar Vaikuntanatha, quien luego se encargara de los archivos del BBT y de Ikscon.
Srila Rupa Goswami se revela ante Srila Prabhupada en su cuarto de Radha-Damodara en Vrindavana.Esta pintura de mi querido hermano espiritual Bhaktisiddhanta dasa, está en su cuarto de Vrindavana (Foto de Visuddha-sattva das). — con Lalita Devi
Dasi
Srila Prabhupada de perfil, con una guirnalda, muy
relajado.
Las visiones trascendentales de Srila Prabhupada. Esta pintura
de mi querido hermano espiritual Bhaktisiddhanta dasa, está en su cuarto de Vrindavana (Foto de Visuddha-sattva das).
Montaje de Srila Prabhupada caminando por Kusuma-sarovara. El texto dice lo siguiente:
"Si uno adora a Vrindavana, que tiene una belleza infinita, una dulzura infinita, un infinito esplendor, un infinito néctar de amor por Krishna, una infinita bondad y generosidad, y una gloria infinita, entonces su buena fortuna es también infinita".
"Si uno adora a Vrindavana, que tiene una belleza infinita, una dulzura infinita, un infinito esplendor, un infinito néctar de amor por Krishna, una infinita bondad y generosidad, y una gloria infinita, entonces su buena fortuna es también infinita".
Srila Prabhupada tocando el armonium.
Una foto maravillosa de Srila Prabhupada con todo el caracter de sus bhakti samskaras.

Raj Nanda
Beautiful Hare Krishna Song 1
The Bhakti ChannelActualizado el 26 jun. 2009
Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.
Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES |
Madhava - 24 Hour Kirtan in Spain 2010 - HD 720p
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 1/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 2/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 3/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 4/5
Madhava Prabhu - 24 Hours Hare Krishna Kirtan in Spain 2010 - HD 720p - Part 5/5
24 Hour Kirtan at Kirtan Fiesta festival with Pandava Sena in New Vrajamandala ISKCON farm in Spain. August 13, 2010…
Beautiful Hare Krishna Song 1
The Bhakti ChannelActualizado el 26 jun. 2009
Beautiful Hare Krishna song 1 Take care. Haribol.
Listas de reproducción creadas
The Bhakti ChannelFavoritos - (54 vídeos)
DEVOTIONAL SONGS - (194 vídeos)
Krishna Katha Videos inspired by Padmavati Mataji - (57 vídeos)
Mayapur Dhama - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada (B) - (125 vídeos)
Srila Prabhupada on Tour - (10 vídeos)
JAGANNATHA PURI - (5 vídeos)
Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura Prabhupada - (6 vídeos)
Srila Prabhupada Music Videos - (13 vídeos)
Festival of the Chariots - (12 vídeos)
Bhagavad Gita in Hindi - (24 vídeos)
Krishna Katha - (100 vídeos)
Villages - (19 vídeos)
Memories of Srila Prabhupada - (116 vídeos)
Sri Caitanya Mahaprabhu - (3 vídeos)
Jaiva Dharma - (12 vídeos)
Prayers of Queen Kunti Part - (51 vídeos)
Kumbha Mela - (4 vídeos)
Srila Prabhupada in Australia - (14 vídeos)
Vrndavana - (3 vídeos)
PARIKRAMA - (28 vídeos)
Nandagrama - (22 vídeos)
The Hills Of Varshana Part - (2 vídeos)
Mother Ganga - (5 vídeos)
Mangalacarana
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Mangalacarana invocazione di buon auspicio
priyavrata das
Da cantare o recitare prima di ogni attività spirituale
Mangalacarana - Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Guna-grahi & Kirtan for the Soul
Mangalacarana bhajan by Gita Manjari
wryndawana
Shree Shree Sad Goswami Ashtaka
bakaja
Kishori Mohan - Hare Krishna
Henrique Gripp V. de Menezes Guerra
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
meropalPublicado el 10 abr. 2013
Kirtan Mela Mayapur 2013 Day 4 : HH Bhakti Vaibhav Swami
Vaishnava Bhajans
Krishna Videode Krishna Video22 vídeos13.128 visualizacionesLast updated on 19 jun. 2015
Collection of Vaishnava bhajans (songs) composed by Vaisnava acharya like Narottam Das Thakur, Bhaktivinod Thakur, Lochan Das Thakur, Sarvabhaum Bhattacharya, Vasudeva Ghosh, Srila Prabhupada and much more.... and sang beautifully by devotees.
Radha Krishna Maha Raas Leela
Actualizado el 22 ago. 2008
Radha Krishna Bhajan Ramanand Sagar Krishna Serial Raas Leela Maha Raas
0240 KRISHNA STORY -- NAR NARAYAN AND BIRHT OF URVASHI
Saurabh Parikh
Actualizado el 13 feb. 2011
The story now is going towards the past when Nar and Narayan go in deep meditation in the Himalayas. Due to their piousness and deep meditation, the throne of Indra is in trouble. Indra wants to break the Samadhi or meditation of them. Hence, he sends his beautiful apsaras to attract towards them and break the meditation.
When the meditation is broken, Nar sees the apsaras, he creates one much beautiful and elegant from his thigh. This is how the most beautiful apasara of Lord Indra takes birth. He names her as Urvashi and tells them to take her as his gift to Indra and again goes in meditation.
The Nar and Narayan are the future Krishna and Arjun in their next rebirths.
See it presented nicely in "Krishna" serial by Ramanand Sagar
Radha Krishna Maha Raas Leela
gaurav103g
Shri Krishna Parte 30 por Ramanand Sagar
Rasleela con las Gopis de Shri Krishna
DANZA RASA
Tilak
Una experiencia única que conecta al devoto con Dios y al buscador con el conocimiento. Tilak presenta Divya Bhoomi, darshan sobrenatural de famosos lugares religiosos de la India. Peregrinación a lugares divinos y disfrute del Bhagwat Darshan completo.
Sant Gyaneshwar New

tseriesbhakti
Publicado el 05/04/2012
Watch Hindi Devotional Movie Sant Gyaneshwar only on T-Series Bhakti Sagar Channel
Categoría
Protagonistas:
Dirigido por:
Producido por:
Creado por:
Licencia
Licencia de YouTube estándar
AUDIOS IVOOX.COM y EMBEDR PLAYLIST
IVOOX.COM
PRINCIPALES de ivoox.com
- BIBLIA I - LINKS en ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- BIBLIA II - LINKS en ivoox.com - sábado, 29 de diciembre de 2012
- BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- EGIPTO - LINKS - ivoox.com - domingo, 26 de agosto de 2012
- Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com - martes, 28 de agosto de 2012
- HISTORIA en GENERAL - LINKS - jueves, 4 de octubre de 2012
BIBLIA - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com
VIDA de los SANTOS - LINKS en ivoox.com - domingo, 28 de octubre de 2012BIOGRAFÍAS - LINKS - ivoox.com
EGIPTO - LINKS - ivoox.com
Deepak Chopra - Eckchart Tolle - LINKS - ivoox.com
HISTORIA en GENERAL - LINKS
PLAYLIST - EMBEDR
- JESUCRITO I - viernes 13 de enero de 2012
- Mundo Religioso 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Mundo Religioso 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Mitología Universal 1 (Asturiana) - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - UNO - jueves 29 de diciembre de 2011
- El Narrador de Cuentos - DOS - jueves 29 de diciembre de 2011
MEDICINA NATURAL, RELAJACION
- Medicina Natural - Las Plantas Medicinales 1 (Teoría) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Medicina Natural - Plantas Medicinales 1 y 2 (Visión de las Plantas) - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 1 - viernes 6 de enero de 2012
- Practica de MEDITATION & RELAXATION 2 - sábado 7 de enero de 2012
VAISHNAVAS, HINDUISMO
- KRSNA - RAMA - VISHNU - jueves 16 de febrero de 2012
- Gopal Krishna Movies - jueves 16 de febrero de 2012
- Yamuna Devi Dasi - jueves 16 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA I - miércoles 15 de febrero de 2012
- SRILA PRABHUPADA II - miércoles 15 de febrero de 2012
- KUMBHA MELA - miércoles 15 de febrero de 2012
- AVANTIKA DEVI DASI - NÉCTAR BHAJANS - miércoles 15 de febrero de 2012
- GANGA DEVI MATA - miércoles 15 de febrero de 2012
- SLOKAS y MANTRAS I - lunes 13 de febrero de 2012
- GAYATRI & SHANTI MANTRAS - martes 14 de febrero de 2012
- Lugares Sagrados de la India 1 - miércoles 28 de diciembre de 2011
- Devoción - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 1 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 2 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 3 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduria de los Maestros 4 - jueves 29 de diciembre de 2011
- La Sabiduría de los Maestros 5 - jueves 29 de diciembre de 2011
- Universalidad 1 - miércoles 4 de enero de 2012
Biografías
- Biografía de los Clasicos Antiguos Latinos 1 - viernes 30 de diciembre de 2011
- Swami Premananda - PLAYLIST - jueves 29 de diciembre de 2011
Romanos
- Emperadores Romanos I - domingo 1 de enero de 2012
Egipto
- Ajenaton, momias doradas, Hatshepsut, Cleopatra - sábado 31 de diciembre de 2011
- EL MARAVILLOSO EGIPTO I - jueves 12 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO II - sábado 14 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO III - lunes 16 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO IV - martes 17 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO V - miércoles 18 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VI - sábado 21 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VII - martes 24 de enero de 2012
- EL MARAVILLOSO EGIPTO VIII - viernes 27 de enero de 2012
La Bíblia
- El Mundo Bíblico 1 - lunes 2 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 2 - martes 3 de enero de 2012 (de danizia)
- El Mundo Bíblico 3 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 4 - sábado 14 de enero de 2012
- El Mundo Bíblico 5 - martes 21 de febrero de 2012
- El Mundo Bíblico 6 - miércoles 22 de febrero de 2012
- La Bíblia I - lunes 20 de febrero de 2012
- La Bíblia II - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia III - martes 10 de enero de 2012
- La Biblia IV - miércoles 11 de enero de 2012
- La Biblia V - sábado 31 de diciembre de 2011
Para Buscar páginas de este BLOG de srinrsimhadas
Disculpen las Molestias Planet ISKCON - 2010 · Planet ISKCON - 2011
Maestros Espirituales
FACEBOOKS - DEVOTOS VAISHNAVAS
CONCEPTOS RIG-VÉDICOS
Indice de Notas de Visuddha-sattva Das - ANUALES
Árboles Genealógicos y Glosarios
CUADRO GENERAL ANTIGUO
No hay comentarios:
Publicar un comentario